<>
El capitalismo es una mezcla del poder con empresarios y comerciantes internacionales. Tienen mucha experiencia en manejar gobernantes títeres o gobernantes intimidados para que les den concesiones. Tiene que haber un gobierno del pueblo con conciencia de lo que son los capitalistas internacionales para poder resistir y superar los obstáculos que ellos continuamente ponen. Por ejemplo la democracia venezolana se dio cuenta después del viernes negro, 18 de febrero de 1983, que los altos precios del petroleo y la política de recortes de producción lo que traen es un deslave de las capacidades productivas del país y corrupción. Así, PDVSA se dedicó a aumentar la producción petrolera y de esta manera ganó mercados. Las maniobras de los capitalistas y el control de cambio trajeron una situación de caída. Luego, los capitalistas prepararon a Hugo Chávez para que diera un golpe para obligar a PDVSA a bajar la producción. Luego no basta con decir que en el libre comercio, el emprendedurismo u otra medida sirve para solucionar la situación económica. Hay que primero tener consciente al pueblo y llevar autoridades conscientes al gobierno que enfrenten a los capitalistas internacionales.
(1)Turin, S. P. «Nicholas Chernyshevsky and John Stuart Mill.» The Slavonic and East European Review 9, no. 25 (1930): 29-33. http://www.jstor.org/stable/4202472.