Algunas palabras sobre Marx
Por Francisco Roberto Viera
Una de las características de Marx es asociar su propuesta con la filosofía, pero vemos ya desde tiempos muy tempranos, Platón ya rechazaba la influencia de Dios o de los dioses en la historia. Dice Platón en La República que la mejor educación es una tipo espartana y a esa educación, es de suponer, atribuye el triunfo de Esparta sobre Atenas. sin embargo los espartanos eran muy devotos a sus dioses y a ellos le atribuían sus victorias.
Por otra parte la educación espartana fue dictada por hombres influenciados por sus dioses, lo que es contradictorio completamente con lo que dijo Platón. Lo que dijo Platón además, lo dijo cuando Atenas estaba gobernada por los 30 tiranos que eran sostenidos por una guarnición espartana en una política diseñada por Lisandro. En su rechazo de Dios, Platón niega también al papel del poder dominante de una nación sobre otra, o sea que obvia el dominio de Esparta sobre Atenas ,y hasta podría hacerse la hipótesis de un cierto síndrome de Estocolmo que sufre Platón frente a la dominación espartana.
O sea que esa negación de Dios ya le viene a Marx heredada de la filosofía. que crea un dios abstracto al que nadie le tiene devoción. Marx a su vez crea el dios de la historia o la necesidad histórica. Y también Marx que era refugiado en Inglaterra parece que tambien sufria su síndrome de Estocolmo, puesto que asumió las tesis de Adam Smith y David Ricardo, siendo Ricardo el prestamista de la compañía colonial East India, es decir, el vocero del dominio inglés, bajo el cual vivia Marx.
Marx escribe en su obra cumbre «El Capital» la repetición de los que decía Ricardo. Es decir que todo lo malo era culpa de los «burgueses» y exculpar a la dominación colonial de los males económicos , de las hambrunas, del infradesarrollo y la miseria de las colonias y países intimidados por Inglaterra. Ricardo decía que las hambrunas eran el resultado de los «rendimientos decrecientes» y no del monopolio de la manufactura y de la comercialización monopolizada de las materias primas por el comprador Inglaterra.
Marx en el El Manifiesto Comunista culpa a «la burguesía» del asalto de la aristocracia colonial capitalista inglesa a China, La India y crea toda una serie de acusaciones falsas contra el productor de bienes manufacturados, pero no dice nada de que la colonia inglesa prohibió la manufactura en los países dominados. Por otra parte las tesis marxistas cuando son asumidas por países dominados atentan contra «la burguesía nacional», es decir dificulta la producción con su teoría de las clases sociales irreconciliables. Es decir es completamente compatible con la dominación británica , ya sea la dominación militar directa o la realizada mediante tratados de comercio con toda hispanoamérica, que a su vez era sostenida por intimidación militar..
Como colofón cuando los marxistas, a pesar de haber atrasado a los pueblos con su teoría de lucha de clases que divide a las sociedades , división del pueblo, que era la herramienta principal de la dominación inglesa, cuando los marxistas llegan al poder en un país, aplican las mismas leyes coloniales inglesas de cargar al productor de impuestos y llevar la agricultura a una situación de subsistencia, en que el productor no puede acumular y mejorar su situación económica, mejorando la de su entorno. Esto último supongo que está claro es la situación de Cuba y fue la de la URSS y el bloque soviético.
Es decir por su síndrome de Estocolmo, Marx creó una teoría adaptada a los intereses de la aristocracia capitalista británica , cuyo más genuino agente era David Ricardo.
Se podrían decir algunas otras cosas sobre esto, que la crítica de Inglaterra tuvo que ser hecha por él único país que desde que se independizó de Inglaterra, se mantuvo en guerra con ese país que fueron la Estados Unidos de América y que desarrolló su manufactura, y quien lo expresa mejor es Henry Charles Carey. Las acciones norteamericanas fueron imitadas por Alemania que impuso el Zollverein y por Japón.
Es sorprendente que las teorías de Marx, adaptadas al dominio militar británico que dondequiera que dominaba creaba hambrunas y escasez, y que sean estas las resultantes de la aplicación del socialismo marxista, como en Cuba y Venezuela.
El régimen cubano sigue el marxismo
El régimen cubano sirve como auxiliar a las compañías petroleras de África para mantener oprimidas a esas naciones. Las compañías petroleras prefieren a un régimen apoyado por Cuba, porque resulta en dictaduras de larga duración y en las cuales no hay la más mínima reacción de protesta. la estabilidad es mayor que en los regímenes militares «de derecha» y por supuesto pueden violar las normas de trabajo y ambientales que en una «democracia burguesa» siempre estarán obligados a combatir y reprimir los grupos ambientalistas.
También el régimen castrista asesora a Maduro, a la dictadura petrolera de Maduro, los entrena en los grupos populares de delación de los vecinos, un símil de los CDR tan efectivos en el control y represión de la ciudadanía cubana.
El régimen de Maduro ejecuta la política de las grandes transnacionales petroleras que extraen su ganancia de los precios cartelizados del petróleo. Chávez y Maduro han combatido la alta producción petrolero de PDVSA. Para 1998, año en que llegó Chávez al poder, Venezuela producía 3.5 millones de barriles diarios y aunque el petróleo estaba a 8 dólares el barril, Venezuela obtenía ganancias y por medio de compra de refinerías lograba colocar su crudo pesado, con instalaciones en Alemania, , Europa y Estados Unidos. entre otras la CITGO. Ese crecimiento era a expensas de las grande petroleras mundiales que perdían con los bajos precios. Las petroleras ya habían preparado a Chávez para destruir a PDVSA y recortar la producción de petróleo para así obtener las ganancias de monopolio.
Chavez con el despido de 20.000 trabajadores recorta automáticamente la producción y con el compromiso de Sadam Husein se logran los precios que suben a 150 $ el barril.
Venezuela recibe muchos ingresos, pero la corrupción estaba programada por las petroleras. Chávez designó a Odebrecht como la empresa constructora que recibe los contratos sin licitación de múltiples obras. El Estado venezolano tenía clavado el puñal de la corrupción por órdenes de la compañías petroleras, entre las que estaban las de Texas que pertenecen a la familia Bush. Hoy solo se producen en Venezuela 1,5 millones de barriles diarios. y se han perdido varias refinerías internacionales y la CITGO está hipotecada.
Pero el diablo paga a su manera y ahora en Estados Unidos , el pueblo está afligido por la situación de Venezuela y se han roto muchos límites. El Congreso, que tiene entre sus miembros izquierdistas radicales entre los negros del Bronx y en otras partes de ese gran país, por unanimidad han decretado sanciones contra Maduro y este rechazo está arrastrando también a la dictadura cubana. Gobernantes de izquierda y de derecha quieren conservar sus puestos en gobernaciones, legislaturas, congreso y hasta el presidente.
Tengamos fe en que un cambio tiene que venir.