https://wordpress.com/read/feeds/839774/posts/1869642460

INFLANDO LA BURBUJA FINANCIERA (dibujo de Molly Crabapple)
En este muy buen trabajo se explican las burbujas financieras como la crisis de 1929 y la del 2008, como un efecto del comportamiento irracional de los mercados, en contra de las hipótesis los economistas de Chicago o Chicago Boys, que ven todo bajo un manto de «racionalidad.
Los economistas de Chicago son los que respaldan las medidas de austeridad que son aplicadas en todo el mundo por el Fondo Monetario Internacional.
Aquí les reproduzco la crítica a esta teoría emocional de las burbujas.
Sobre la teoría emocional de las burbujas
Por Francisco Roberto Viera
Creo que las burbujas son mucho más que un comportamiento emocional de los actores económicos. después de la burbuja de tulipán que es posible rodear en la teoría emocional, se producen dos burbujas más en la historia. Primero, en Francia en 1719, la burbuja de la Banque Royale promovida por el rey de Francia y dirigida por un experto financiero del momento John Law. En este caso existe un actor, el rey que estaba pensando en acumular oro y mientras que la burbuja creció, se decidió racionalmente a expandir la burbuja para aumentar su oro, mientras que los actores pequeños se derivaron bajo determinantes emocionales. Sigue leyendo